Recuerdo mi viaje a Estados Unidos con todos sus detalles. Todavía conservo en mi mente los nombres de algunas calles, plazas, restaurantes, parques e incluso paradas de autobús o metro.
Voy a dividir este post en dos partes porque la ciudad de San Francisco ofrece tal cantidad de opciones para disfrutar de ella que explicarlo en un solo post no sería suficiente. ¡Coge aire!
FISHERMAN’S WHARF
El muelle de los pescadores de San Francisco es un gran paseo marítimo desde el cual es posible reconocer la isla de Alcatraz con su famosa cárcel.
Se trata de una de las atracciones turísticas más visitadas. El paseo está repleto de restaurantes, puestos de marisco fresco así como cangrejos, tiendas de recuerdos, casetas de venta de tickets para ver Alcatraz o alquilar bicicletas, el Museo de Cera, el Acuario…
🎟 Entradas para visitar Alcatraz + Bus turístico aquí
El Pier 39 es el muelle más transitado del paseo, pues allí se encuentra un centro comercial con varias tiendas de ropa, restaurantes, puestos de comida rápida como hotdogs, patatas fritas, algodón de azúcar, refrescos… Además, cuenta con un carrousel y suelen haber espectáculos al aire libre protagonizados por magos, payasos o bandas de música. En el mismo Pier 39 también puedes visitar a los leones marinos espachurrados mientras toman el sol.
CABLE CAR
Montarse en un tranvía no puede faltar en el plan. Cuesta imaginar que estos “trastos viejos” son capaces de subir y bajar empinadas cuestas por la ciudad de San Francisco. Es una forma divertida y única de desplazarse, por lo que los 5 dólares del trayecto valen realmente la pena.
Los cable car son conducidos por personas con fuerza suficiente para poder manejar las manivelas y sobretodo frenar. Al subir y bajar por las colinas tocan la campana para alertar a los coches y peatones cercanos (algunos incluso se inventan canciones, todo un espectáculo).
Puedes sentarte en los bancos de su interior o vivir al límite y viajar de pie en la plataforma de la parte exterior (si lo haces, ¡agárrate bien a las barras!). Para evitar largas colas aconsejo que te desplaces hasta la siguiente parada, pues suele estar cerca y podrás subir al momento.
GOLDEN GATE BRIDGE
El puente rojo de San Francisco es otro ‘MUST’ en la lista de cosas que hacer en la ciudad. Puedes alquilar una bicicleta y atravesarlo mientras pedaleas o tomártelo con calma y recorrerlo a pie (tardas una media hora).
Cruzar el puente da una impresión que te dejará sin respiración (bueno no, porque corre mucho viento por allí). Su gran dimensión, altura y el ruido de los coches y camiones al pasar hace que te sientas diminuto.
Si te asomas para ver el mar debajo de tus pies quizá te dé un poco de mareo. Pero es tanta la emoción que acumulas en el cuerpo que se transforma en una experiencia de disfrute total. Adrenalina. Aun así, algo que me llamó mucho la atención fue que a lo largo del puente podías encontrar cabinas de teléfono de emergencia con mensajes tipo “todavía hay esperanzas” para evitar suicidios (me pregunto cuánta gente habrá cambiado de opinión sólo con leer la nota).
🎟 Entradas para un crucero por la bahía de San Francisco aquí
LOMBARD STREET
Sin duda una de las calles más peculiares de San Francisco debido a su pronunciada pendiente y a sus curvas en forma de zigzag. Resulta entretenido situarse en la parte inferior de la calle y ver los coches bajar. Una de las casas fue utilizada en la película Vértigo dirigida por Alfred Hitchcock como el hogar de la protagonista.
PAINTED LADIES
Las “damas pintadas” son un conjunto de casas victorianas de colores que se encuentran en el barrio de Alamo Square. Detrás de ellas (cuando no hay niebla) se ve la ciudad de fondo y se pueden reconocer la Pirámide Transamérica, el Golden Gate Bridge y el puente de la bahía.
HAIGHT-ASHBURY
Se trata del barrio hippie de San Francisco. A finales de los años 60 fue la época del Flower Power (Rangers) en la cual la gente se juntaba para reclamar el amor libre, los conciertos, las drogas e incluso la comida y los servicios médicos gratuitos.
El barrio todavía conserva algunas casas con dibujos psicodélicos de la época hippie así como clubs y bares del mismo estilo. Hoy en día es la zona donde se reúnen los nuevos hippies de la ciudad.
Si tuvieras la oportunidad de viajar a San Francisco… ¿dónde irias primero? 😉
Yo cuando fui, visité todos estos sitios. Al mismo tiempo creo que te dejas un lugar que creó que es imprescindible ir a ver, Castro Street ( la calle de los gays). Cuando fui, justo era la fecha de la semana gay alli, todo un espectaculo la verdad.
EL golden Gate es alucinante…. 🙂
A mi lo que mas me impresionó de SFO, que es lo más caracteristico, son las calles. Son super empinadas, suerte que tienen coches automaticos que sino.
Como bien friki, que soy tambien me hice una foto en la tienda de Apple, de hecho creo que es de las primeras en todo el mundo la de SFO 🙂
¡Hola, Bellmanbp12! ¿Cómo va todo? 😉
Me alegro mucho de que hayas podido disfrutar de San Francisco. Es sin duda una de las ciudades más completas que he visitado. ¡Sí! Estoy de acuerdo contigo. Caminé por el barrio Castro y la verdad es que no tiene desperdicio. Es una zona súper curiosa y divertida de ver. El mismo día subí a Twin Peaks porque que está cerca. Las vistas desde allí arriba son alucinantes ❤ (aunque corre un viento que te despeina en segundos).
Desde luego. La esencia de San Francisco se puede encontrar en sus calles, algunas con pendientes interminables o casas de colores alegres. Jajajajaja, pues ya que estás allí, ¿por qué no visitar Apple? También están Twitter y otras empresas tecnológicas importantes (hay gente que sólo va para eso).
¡Que pases una buena Semana Santa! 🙂
Judith
si de hecho como teniamos un coche alquilado, fuimos a ver apple y google , simplemente una pasada 🙂 y tbn nos pasamos por stanford jajajaj
nest stop Nashville!
¡Sí, por favor! ❤ Me muero de ganas por explorar tu ciudad: guitarra, botas, música country… yee-haaw! Espero volver a Estados Unidos muy pronto. ¡Suerte con tu nuevo blog! 😉
Gracias por tu visita,
Judith